Vamos a analizar los 7 efectos especiales más caros de la historia, empezando por el efecto especial más barato y terminando por el más caro. Esto no quiere decir que estas las películas de este post sean las películas con mayor presupuesto, ya que hablamos de efectos especiales concretos. Lo más curioso es que algunos de ellos terminaron...
Como Pintar sobre tus Vídeos en Adobe After Effects
Pintar en tus vídeos te permite transmitir mucho más y dotar de fuerza tu mensaje sin tener nociones básicas, ni buen pulso, ni accesorios externos como tabletas gráficas. Ten en cuenta que generar un contenido divertido y dinámico hoy en día es algo imprescindible.
Adobe Premiere Pro y Adobe After Effects
Hoy en día casi cualquier editor de vídeo desarrolla más del 90% de su trabajo en programas como Premiere Pro. Esto es algo completamente lógico y comprensible, pues es desde aquí es donde realizamos el ensamblaje, la corrección de color, el etalonaje e incluso implementamos efectos básicos.
Aún teniendo esto en cuenta, es importante guardarle el espacio que merecen programas de edición más avanzada como After Effects, pues al contrario que muchos piensan, no es necesario vincularlos únicamente a la creación de efectos super complejos.
Para reforzar esta idea, me gustaría hablar de Adobe Dynamic Link, pues considero un punto a destacar la facilidad y flexibilidad con la que estos programas, considerados como dos de los más potentes en cuanto a edición de vídeo, quedan conectados a través de una función que nos brinda un espacio de trabajo compartido, donde el flujo de trabajo es completamente dinámico.
Pintar clip de Premiere Pro desde After Effects
Adobe Dynamic Link
Una vez tienes tu secuencia montada en Premiere Pro, para moverlo a Adobe After Effects sin importar ni exportar con sus consecuentes pérdidas de calidad y tiempo, no tienes más que hacer uso de la función comentada arriba: Adobe Dynamic Link, la cual es intuitiva y puedes encontrar dentro del menú Archivo.
Pasos para pintar sobre tus vídeos en After Effects
- Cuando ya hemos creado nuestra composición, importamos a su interior el clip que nos interesa pintar y presionamos doble clic para proceder a la edición.
- Asegúrate desde el menú "Ventanas", que tienes activadas las llamadas "Pinceles" y "Pintar". De forma predeterminada, éstas se encuentran colocadas en la columna derecha.
- Desde el panel de herramientas asegúrate de seleccionar la herramienta "Pinceles". Recuerda que desde la ventana con el mismo nombre, puedes realizar todos los ajustes necesarios para personalizar el pincel según tus necesidades: color, forma, tamaño...
- En el interior de la ventana "Pintar" también debes modificar ciertos parámetros, como la opacidad y flujo de tu trazo, el modo de fusión, canal de destino o la duración.
- Importante para conseguir el efecto que tanto se puso de moda, el que yo muestro en el vídeo, que selecciones en el interior de "Duración" la opción "Un fotograma". Como te comento en la introducción, no necesitas saber pintar ni tampoco ningún accesorio que te facilite la labor, pues precisamente lo divertido y estético de éste efecto es que los trazos sean descuidados e imperfectos. Sin embargo si es importante la dedicación y paciencia, pues si quieres conseguir ese efecto de trazos dinámicos, debes repetir unas cuantas veces el mismo por cada fotograma en el que quieras que aparezca.
- Recuerda que una vez hayas terminado el trabajo y estés conforme, puedes volver nuevamente a Premiere Pro, y gracias a Adobe Dynamic Link, vincular de nuevo tu clip finalmente pintado a la secuencia final.
Espero que te haya gustado y que hayas disfrutado aprendiendo. No olvides revisar más contenido interesante y seguir aprendiendo de manera continuada. La próxima semana más contenido. Gracias por leerme y un abrazo.
Últimas publicaciones
¿Has pensado en las posibilidades que te brinda poder cambiar el fondo de tus vídeos? Entre otras tantas, podrías transportarte literalmente a cualquier lugar simplemente utilizando una tela verde y una iluminación decente. Como seguramente y al igual que yo esto ya te lo has planteado más de una vez, he dado el paso a compartirte todo lo que...
La Mejor Cámara Full-Frame en 2022
Bueno, ahora que estás aquí conmigo... seamos serios y déjame que te cuente un secreto al menos según lo veo yo. Y es que no existe la mejor cámara full-frame en 2022 ni en ningún otro año. Cada año salen muchísimas opciones nuevas optimizadas para diferentes campos, públicos, bolsillos y finalidades, por ello lo único que si puedes encontrar es...
Hoy os comparto dos increíbles libros sobre fotografía de producto y fotografía gastronómica. Es evidente que esta no es la rama principal de la fotografía en la que paso inmerso la mayor parte de mi tiempo, pero sin embargo he realizado unos cuantos trabajos. El caso es que está siendo una gran experiencia y tremenda formación indagar en algo...